
Sector avícola, motor de la economía
Por Blanca Irene Ceuppens, Gerente de Producción Primaria Pechugón
Fuente: www.forbes.com.py
La industria avícola es un pilar clave para el desarrollo de Paraguay, uniendo los sectores agropecuario e industrial. Al transformar granos en proteína animal, no solo aumenta el valor de los productos agropecuarios, sino que optimiza el uso de los recursos naturales del país. Además, este sector garantiza la seguridad alimentaria al proporcionar productos de alto valor nutricional y bajo costo, a la vez genera empleo a lo largo de una extensa cadena de producción.
Uno de los principales desafíos del país es la creación de empleo para la población joven. La avicultura desempeña un papel fundamental al ofrecer oportunidades laborales en diversas etapas de la cadena productiva. Este impacto fortalece la economía nacional, promoviendo la inversión en tecnología, lo que contribuye directamente al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Posicionando al sector como un pilar estratégico de la economía paraguaya.
El proceso comienza en las granjas avícolas ubicadas en zonas rurales, que generan empleo a través de la cría y cuidado de las aves. Este sistema de integración vertical, que involucra tanto a pequeños como a grandes productores, contribuye al desarrollo económico regional. Además, fomenta la profesionalización del sector mediante la capacitación, con cursos gratuitos sobre trabajo agrícola en las zonas rurales.
En la industria, el proceso de transporte, procesamiento, envasado, distribución y venta de los productos avícolas involucra a miles de personas. Estas actividades requieren de una amplia gama de profesionales, como ingenieros, contadores, veterinarios, vendedores, psicólogos laborales, tecnólogos y abogados, que se aseguran de garantizar la inocuidad y calidad de los productos. La industria avícola también impulsa el empleo indirecto en sectores relacionados, como el sector gastronómico, que depende del pollo para la elaboración de alimentos en restaurantes, supermercados y otros emprendimientos. Esto refuerza la importancia de la avicultura, que va más allá de ser una simple industria primaria: es un sector estratégico para la economía paraguaya.
Un dato interesante es que, para que un kilogramo de pollo llegue a la mesa del consumidor, participan decenas de personas a lo largo de la cadena productiva. Gracias a su impacto en múltiples áreas, la avicultura tiene un efecto multiplicador en la economía paraguaya. En comparación con los países vecinos, el consumo de carne de pollo en Paraguay sigue aumentando, lo que genera un impacto positivo en toda la cadena productiva.
Una de las principales ventajas de la avicultura es su capacidad para mantener una producción continua durante todo el año, a diferencia de otros sectores agropecuarios que dependen de ciclos estacionales o condiciones climáticas favorables. Esto genera estabilidad en los ingresos, asegura la creación de empleo y proporciona una oferta constante de proteína de alta calidad para la población.
En Pechugón, somos la única empresa que cuenta con el ciclo completo de producción, lo que nos permite generar empleo directo e indirecto para 3.000 personas. Como empresa familiar, nos sentimos orgullosos de contar con colaboradores comprometidos con nuestra marca. Nos gusta decir que somos la gran familia Pechugón, una organización en la que nos preocupamos por el desarrollo personal y profesional de cada miembro del equipo.
Para mí, como tercera generación de esta empresa, asumir esta responsabilidad implica no solo representar el legado familiar, sino también garantizar el sustento de las familias que dependen de la continuidad de la empresa.
Para 2025, aspiramos a seguir creciendo con un enfoque claro en la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. Estamos planificando la apertura de una nueva planta de procesamiento de elaborados, el lanzamiento de nuevos productos, la inversión en establecimientos avícolas y la expansión hacia nuevos mercados internacionales. Estas iniciativas nos permitirán generar más de 500 nuevos puestos de trabajo indirectos, principalmente en las zonas rurales.
Pechugón es una empresa 100% paraguaya que produce alimentos de la más alta calidad, llevando lo mejor de Paraguay al mundo.